Los problemas de desamor más frecuentes

¿Cuáles son los problemas de desamor más frecuentes?

¿Quién no se ha sentido alguna vez con el corazón roto en mil pedazos?

Absolutamente todos. En algún momento todos pasamos por circunstancias difíciles en nuestra vida sentimental que muchísimas veces requieren la intervención de un profesional especializado que nos ayude a mitigar nuestro dolor, a lograr recuperarnos y conseguir lo que verdaderamente necesitamos.

Acuden con frecuencia a terapia individual por problemas relacionados con el desamor:

  • Los que sufren de “mal de amores” por una ruptura sentimental.
  • Los que no lo tienen claro, y necesitan aclararse sobre si desean o no continuar con su relación de pareja actual.
  • Los que no tienen pareja y quisieran tenerla, se encuentran con muchas dificultades para encontrarla.
  • Los que se ven arrastrados por relaciones tóxicas (dependencia emocional, codependencia, maltrato psicológico o físico, abusos, drogas, alcohol…)
  • Los que no se sienten correspondidos en pareja y sienten peligrar su relación. Se ven arrastrados por los celos o la inseguridad…
  • Los que acuden tras varios fracasos sentimentales, algunos reconocen que nunca han llegado a confiar verdaderamente en sus parejas ni abrirse al completo con ellas.
  • Los que lo desean pero no se atreven a dejar a su pareja y romper definitivamente su relación actual.
  • Los que nos hablan de que la soledad siempre les acompaña: es como una piedra tallada en su corazón.
  • Los que se sienten culpables por infidelidad o por dañar de cualquier otra forma a su pareja pero no pueden evitar hacerlo.
  • Los que se encuentran anclados en una relación pasada, atascados sin poder pasar página.
  • Los que tienen miedo a comprometerse en una relación sólida y van saltando de relación en relación.
  • Los que sufren de dudas constantes en el amor, no saben si quieren o no a su pareja (Padecen de TOC de amores).
  • Los que quieren cambiar eso que no les gusta de sí mismos con su pareja y por más que lo intentan no lo logran, repitiendo una y otra vez los mismos errores.
  • Los que ya han decidido separarse de su pareja y quieren hacerlo de la forma menos dolorosa y conflictiva posible para ambos.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, estás en el lugar adecuado.
Te ofrecemos soluciones que funcionan.

En estos y otro casos similares el abordaje psicoterapéutico incluye sesiones individuales presenciales en la consulta o bien en la modalidad Online.

Es indudable que buscar ayuda profesional cuanto antes es la forma más inteligente y eficiente de superar nuestras dudas, inseguridades, conflictos, malestar, etc.

La terapia es clave para poder aprender a manejar

lo que tanto nos afecta en el día a día, el amor

Si crees que este artículo puede ser interesante para otras personas que conozcas, por favor, te ruego lo reenvíes y compartas en tus redes sociales. Te agradecemos enormemente tu generosidad, tu atención, y tu tiempo. Que tengas un gran día.