PSICOEDUCACIÓN

La Psicoeducación implica aprender a aprender.

La Psicoeducación nace a partir de la necesidad de dotar al paciente de herramientas que le permitan ser más proactivo en la comprensión y tratamiento de su problemática.

¿Qué es la Psicoeducación?

La Psicoeducación consiste en la explicación, por parte del terapeuta al paciente, de conceptos fundamentales del cuadro clínico y del encuadre del tratamiento. La relación entre el terapeuta y su paciente debe evolucionar hacia una mayor interactividad y fomentar la proactividad. Para ello, es imprescindible contar con programas de educación terapéutica para los pacientes.

psicoeducaciónLa Psicoeducación gana eficacia con el paso del tiempo. Como en cualquier entrenamiento bien realizado (clases de piano, aprender a boxear o realizar una operación quirúrgica), no aprendemos únicamente un contenido, sino que “aprendemos a aprender” por ensayo y error, lo que nos permite el aprendizaje prolongado a lo largo del tiempo. Esto explica que seamos mejores profesionales hoy que hace cinco años, que un niño lea más fluidamente, etc.

La Psicoeducación basada en la evidencia científica es una herramienta que utilizamos con todos nuestros pacientes. Dedicamos una parte importante del proceso terapéutico a clarificar el significado de tus síntomas o vivencias.

Con esta herramienta aprendes a ver tus dificultades desde otra perspectiva comprendiendo cómo funciona exactamente tu mundo mental y emocional, y cómo se han originado en el pasado los patrones distorsionados que te impiden funcionar eficazmente en el día a día.

La Psicoeducación es muy eficaz porque la base del cambio está en la comprensión del problema.

Resulta muy beneficiosa ya que mejora el conocimiento de lo que nos pasa, así como la actitud y conducta al respecto.

La Psicoeducación puede ser tanto activa como pasiva. La modalidad activa está a cargo del profesional mediante sus intervenciones y es muy importante reforzarla a lo largo del tratamiento. La modalidad pasiva se refiere a la entrega de materiales psicoeducativos, tales como libros, artículos, sugerencias de sitios web, folletos, etc.

Beneficios de la Psicoeducación

Psicoeducación
  • Genera cambios en tu forma de procesar la información.
  • Modifica interpretaciones catastróficas en relación a preocupaciones, situaciones y lugares.
  • Redunda en una mejoría de tu estado de ánimo.
  • Produce un mayor conocimiento y aceptación de ti mismo.
  • Te permite comprender y enfrentar los síntomas de una manera más funcional.
  • Motiva al conocimiento acerca del trastorno y por tanto disminuye la sensación de miedo.

Cuando te cuentan, lo olvidas.
Cuando te enseñan, lo recuerdas.
Cuando te involucran, es cuando de verdad lo aprendes.