Blog

La lectura es para la mente,
lo que el ejercicio es para el cuerpo

Reflexiones con prisma psicológico

Convierte tus pequeños momentos de lectura en espacios de aprendizaje

Explora nuevos mundos

Hoy en día con la sobrecarga de información en las redes sociales, cada vez nos cuesta más encontrar frescura y autenticidad.

Atrévete a conocer y probar cosas nuevas, buscar señales diferenciadoras entre tanto ruido social.

Experimenta tu propio viaje desde puntos de vista inusuales.

Permite a tu mente divagar, procesar e integrar ideas, reflexionar y crear conexiones menos obvias.

Un buen Blog de Psicología te puede ayudar a comprender crisis de naturaleza muy diversa. En ámbitos bien distintos.

Te proporciona pequeñas pero valiosas perlas de conocimiento.

Contribuye a enriquecer tu calidad de vida.

Poder nutrirnos mental y emocionalmente es un deleite.

¿Qué es el apego?

El apego es un tipo específico de vínculo que el niño mantiene de forma constante con su cuidador o figura principal de apego (generalmente la madre). Tiene una finalidad biológica de pura supervivencia y otra psicológica de seguridad afectiva. La función del sistema de apego es reducir la ansiedad y aumentar el sentimiento de seguridad…

¿Cómo se genera el sentido del yo?

El sentido del self, “lo que yo soy” de un niño, se genera a partir de la acumulación de interacciones con sus padres y proporciona el filtro central a través del cual se verá a sí mismo y verá otras experiencias de su vida. Cómo se genera nuestro sentido del yo permite entender mejor cómo…

¿Y tú de quién eres? ¿Excesivamente racional o muy emocional?

Cuando haces terapia descubres  cosas tan importantes como estas: ¿Soy excesivamente racional? Puede que no te des cuenta, que no le des importancia o bien que no lo recuerdes. Pero es muy posible que en tu infancia no recibieras la atención suficiente en lo relativo a satisfacer tus necesidades emocionales. Por eso es probable que…

¿En qué consiste la terapia Gestalt?

La terapia Gestalt pertenece al enfoque humanista. Es una terapia existencial. No se trata de una teoría psicológica sino más bien de una teoría de la práctica. La Gestalt es una filosofía de vida, de lo obvio, por encima de un enfoque terapéutico. Se ocupa de lo que experimentamos, más que de lo que pensamos. Los…

¿Cuáles son los problemas de desamor más frecuentes?

¿Quién no se ha sentido alguna vez con el corazón roto en mil pedazos? Absolutamente todos. En algún momento todos pasamos por circunstancias difíciles en nuestra vida sentimental que muchísimas veces requieren la intervención de un profesional especializado que nos ayude a mitigar nuestro dolor, a lograr recuperarnos y conseguir lo que verdaderamente necesitamos. Acuden…

¿Cómo puedo cuidar de mi salud?

Es imprescindible prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades reemplazando conductas insanas por saludables. Para cuidar de tu salud puedes empezar por poner en práctica estas sencillas recomendaciones: Cuida tu alimentación, priorizando el consumo de alimentos ricos en fibra, verduras y fruta. Los alimentos que aportan triptófano son excelentes para la salud mental, pues esta sustancia…

ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA TU CEREBRO. Que además combate la depresión…

Es absolutamente esencial para el buen funcionamiento del cerebro controlar y cuidar nuestra alimentación, todas las personas, también las sanas y equilibradas psicológicamente, convendría que siguiesen las recomendaciones alimentarias que aquí te proponemos. Si además te encuentras inmers@ en un estado depresivo, debería ser una tarea obligatoria a realizar ya que está sobradamente demostrado que…

AFRONTAR EL DUELO O LA PÉRDIDA. ¿Cuándo debería buscar ayuda?

Aunque el dolor, la soledad y los trastornos que acompañan al duelo no tienen nada de “anormal”, hay algunos síntomas que deberían hacer que acudiéramos a terapia. Debería plantearse seriamente hablar con un profesional sobre su duelo si presenta alguno de los siguientes síntomas: Intensos sentimientos de culpa, provocados por cosas diferentes a las que…

PROBLEMAS DE PAREJA. ¿Repites a menudo el mismo patrón de respuesta con tu pareja? ¿Reaccionas “automáticamente” sin poder evitarlo?

No hay relación de pareja que comience completamente de cero; siempre está influida por las experiencias pasadas vividas por cada uno de los miembros de la pareja. La relación problemática no es más que otro síntoma de un mundo interior herido. Aunque la evolución ha predeterminado respuestas automáticas para mantener la supervivencia de la especie,…

EL PESIMISTA, se queja del viento. El OPTIMISTA, espera que cambie. El REALISTA, ajusta las velas. ¿Qué haces TÚ

La vida, mientras imparte lecciones, a veces perturba nuestro control y altera nuestra calma…

Mitos erróneos en la pareja

Existen muchos mitos o creencias erróneas que podemos encontrar en nuestro inconsciente y que dañan irremediablemente las relaciones de pareja.

“Mucho ruido y pocas nueces”. Así es nuestra mente.

Nuestra mente no puede parar, charla como un disco rayado. Los pensamientos vagan sin sentido y para colmo, la mayor parte de su producción es irracional.

Hemos dejado de ver lo obvio. Es posible cambiar.

La mayor parte de las veces creemos que no es posible cambiar; otras veces pensamos que es algo muy complicado y difícil que exige grandes esfuerzos de voluntad.

¿Para qué necesitas un coach?

El Coaching te ayuda a adquirir las habilidades necesarias para triunfar en todo lo que te propongas. Lograrás ser capaz de crear los resultados que más deseas,

Crisis de pareja ¿Qué podemos hacer?

«Nunca mares calos hicieron buenos marineros». A todos nos asusta darnos cuenta de que estamos ante una crisis de pareja. Con frecuencia una crisis llevará a una pareja a comenzar una terapia…

Sobre las crisis de pareja

Generalmente, los primeros años de relación de una pareja están caracterizados por el enamoramiento, el ensimismamiento de uno en el otro, y por el perderse y explorarse mutuamente, hasta que surge la necesidad…